01 enero 2006

Conejillos de indias?


Conejillos de indias?

El Instituto de Investigación Nutricional cuenta con una serie de consultorios médicos en Lima Metropolitana, uno de ellos ubicado en el asentamiento humano Huascar de San Juan de Lurigancho. Este instituto viene ejecutando, desde el mes de agosto, un proyecto de salud de tipo experimental el cual involucra a los recién nacidos a través de la administración , a estos neo natos, de unas gotas que viene a ser una especie de “vacunas” contra un nuevo virus que causa la diarrea, denominado ROTAVIRUS.

El objetivo del proyecto es saber si las “vacunas” aplicadas son efectivas, si no causan alguna reacción, si genera complicaciones en el menor, etc. Ósea que se esta utilizando a los niños como conejillos de indias, para que así los interesados, en este caso el instituto y el laboratorio extranjero que financiando este proyecto, puedan saber si sus “vacunas” sirven o no.

Para esto tienen personal que visitan los domicilios de los pueblos jóvenes ofreciéndoles a los padres de familia, ávidos de cualquier ayuda, la “vacuna” contra el temible Rotavirus; la primera dosis es aplicada en cuanto inscribas al niño en el programa y el segundo dentro de dos o tres meses, luego estará en observación hasta que cumpla los diez meses de edad.

Además-como gancho- ofrecen administrarle todas la vacunas – Bcj, Hepatitis, Polio, Tétano, etc.- que corresponden a un recién nacido, tal y como lo hacen en una posta o centro de salud del estado. Hasta cuentan con las tarjetas de vacunación impresas por el Ministerio de Salud. En el caso de la “vacuna” contra el Rotavirus los padres tienen que firmar un documento de declaración manifestando que han sido debidamente informados y que han respondido a todas sus preguntas y por último, lo más importante, otorgando el consentimiento respectivo para que su recién nacido sea parte del programa o proyecto, para el cual, al mismo tiempo te entregan una separata de cuatro o cinco páginas con carácter informativo, escrito en términos médicos incomprensible para cualquier común, para dizque te informes, no importa si comprendiste o no el tiempo apremia lo importante es que ya firmaste.

Pregunto:

1.- Este proyecto que ya se viene ejecutando desde el mes de agosto, tendrá los permisos o autorización respectiva del ministerio de Salud o de otras autoridades competentes?

2.- Está permitido realizar este tipo de trabajo experimental en neo natos que son involucrados bajo la autorización o consentimiento irregular de sus progenitores?
3.- Quien es responsable si algunos o todos de estos niños resulten con reacciones, lesiones o complicaciones de salud por ser sometidos a este tipo de pruebas?

4.- Las vacunas de rigor que ofrecen y aplican como en cualquier posta o centro de salud los provee el Ministerio de Salud o salen de su peculio?

5.- Porqué tienen o usan las tarjetas de acuñación editadas e impresas por el Ministerio de Salud?.


Hay muchas postas o centros de salud que no cuentan con vacunas ni con tarjetas de vacunación.


Huber Castillo Salas.
cashur2005@yahoo.es
01/11/2003.

No hay comentarios.: